Positivo o contacto estrecho. ¿Qué debo hacer? - Prevención
Publicador de contenidos

La COVID-19 sigue poniendo a prueba nuestra capacidad adaptativa, a medida que la pandemia avanza se van sucediendo nuevos escenarios y debemos adaptarnos a ellos. Irremediablemente, este medio cambiante conlleva que las pautas de actuación establecidas queden obsoletas en breves espacios de tiempo. Esta variabilidad, a pesar de la sobreinformación que tenemos a nuestra disposición, puede crear situaciones de confusión y dudas.
Este último mes de diciembre, la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 ha sufrido dos actualizaciones y una adaptación, por lo que entendemos que son razonables las dudas de qué hacer en caso de que una persona sea positiva o un contacto estrecho. ¿Tengo que hacer cuarentena? ¿Cuánto tiempo? ¿Y si estoy vacunado? ¿Qué ocurre si no tengo síntomas?
Para intentar responder a estas y otras preguntas, MC MUTUAL ha elaborado una infografía basada en los últimos cambios publicados por el Ministerio de Sanidad a finales de diciembre de 2021. La puedes descargar aquí.