Afrontar la muerte en la empresa. Guía para afrontar la muerte de un compañero o compañera - Prevención
Publicador de contenidos

La percepción de la importancia de la salud mental está cambiando afortunadamente en nuestra sociedad. La muerte de un compañero o compañera muy cercano puede ser algo trascendental en la vida de un trabajador o trabajadora. En el ámbito de la empresa se pueden desarrollar actividades dirigidas al bienestar emocional para ayudar a afrontar el primer shock emocional y encarar el proceso de duelo.
Para ello, la Unió General de Treballadores i Treballadors de Catalunya ha publicado la guía "Afrontar la muerte en la empresa. Guía para afrontar la muerte de un compañero o compañera", cuyo objetivo es proponer acciones para mejorar el afrontamiento de la muerte de un compañero o compañera de trabajo. Por ello, además de información sobre los posibles efectos, la guía recoge una serie de escenarios (accidente de trabajo o enfermedad profesional, muerte por causas no vinculadas a las condiciones de trabajo, suicidio, enfermedades terminales) y realiza propuestas de intervención por cada una. Además, da información sobre el papel de la representación sindical en la empresa, las acciones individuales para afrontar la muerte y el duelo, y consideraciones laborales a tener en cuenta en caso de fallecimiento de un trabajador o trabajadora.
Últimas noticias
McPortletPortalprevencionValoracionView
Actualidad relacionada

La percepción de la importancia de la salud mental está cambiando afortunadamente en nuestra sociedad. La muerte de un compañero o compañera muy cercano puede ser algo trascendental en la vida de un trabajador o trabajadora. En el ámbito de la empresa se pueden desarrollar actividades dirigidas al bienestar emocional para ayudar a afrontar el primer shock emocional y encarar el proceso de duelo.
Para ello, la Unió General de Treballadores i Treballadors de Catalunya ha publicado la guía "Afrontar la muerte en la empresa. Guía para afrontar la muerte de un compañero o compañera", cuyo objetivo es proponer acciones para mejorar el afrontamiento de la muerte de un compañero o compañera de trabajo. Por ello, además de información sobre los posibles efectos, la guía recoge una serie de escenarios (accidente de trabajo o enfermedad profesional, muerte por causas no vinculadas a las condiciones de trabajo, suicidio, enfermedades terminales) y realiza propuestas de intervención por cada una. Además, da información sobre el papel de la representación sindical en la empresa, las acciones individuales para afrontar la muerte y el duelo, y consideraciones laborales a tener en cuenta en caso de fallecimiento de un trabajador o trabajadora.