Nueva guía sobre buenas prácticas preventivas en el servicio doméstico - Prevención
Publicador de contenidos

El Instituto Laboral para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (INSST) ha elaborado la guía "Buenas prácticas preventivas en el servicio doméstico" con el objetivo de facilitar la identificación de las situaciones que pueden generar riesgos y orientar sobre las medidas o buenas prácticas a seguir para la mejora de las condiciones de trabajo de este colectivo. Para ello, se recogen consideraciones generales a tener en cuenta por la persona que contrata y por la persona trabajadora, y se tratan los riesgos más habituales a través de una serie de fichas.
En cada una de las fichas se identifican las condiciones de trabajo susceptibles de generar el riesgo, las actuaciones preventivas que debe adoptar la persona empleadora para su eliminación o para evitar que pueda generar un daño, y las buenas prácticas dirigidas al personal del servicio doméstico. Además, para determinados riesgos, se incluye la forma de actuar ante situaciones de emergencia.
Fuente | INSST
Últimas noticias
McPortletPortalprevencionValoracionView
Actualidad relacionada

El Instituto Laboral para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (INSST) ha elaborado la guía "Buenas prácticas preventivas en el servicio doméstico" con el objetivo de facilitar la identificación de las situaciones que pueden generar riesgos y orientar sobre las medidas o buenas prácticas a seguir para la mejora de las condiciones de trabajo de este colectivo. Para ello, se recogen consideraciones generales a tener en cuenta por la persona que contrata y por la persona trabajadora, y se tratan los riesgos más habituales a través de una serie de fichas.
En cada una de las fichas se identifican las condiciones de trabajo susceptibles de generar el riesgo, las actuaciones preventivas que debe adoptar la persona empleadora para su eliminación o para evitar que pueda generar un daño, y las buenas prácticas dirigidas al personal del servicio doméstico. Además, para determinados riesgos, se incluye la forma de actuar ante situaciones de emergencia.
Fuente | INSST