La tecnología digital para la mejora de la salud y la seguridad en el trabajo en el sector agrícola - Prevención
Publicador de contenidos

Cosechadoras robotizadas, máquinas para eliminar malas hierbas, sistemas automáticos de riego; las nuevas tecnologías están revolucionando las prácticas agrícolas y forestales, pero es importante que la evaluación de riesgos avance al mismo ritmo.
La digitalización tiene la ventaja de reducir la carga de trabajo manual y problemas de salud como los trastornos musculoesqueléticos (TME), pero puede originar otros problemas inherentes a ella, como que el trabajo sea más monótono y solitario.
Un nuevo documento (policy brief) de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) sobre las repercusiones del cambio climático en la agricultura y la silvicultura analiza el potencial de la tecnología digital para mejorar la seguridad y la salud en este ámbito y los riesgos que pueden surgir si esta tecnología no se integra correctamente.
Para ampliar la información, consulta anteriores publicaciones sobre los problemas de seguridad y salud en el trabajo (SST) a los que se enfrenta el sector de la agricultura y la silvicultura. También puedes consultar el informe de la EU-OSHA sobre el futuro de la agricultura y la silvicultura y la SST.
Fuente | EU-OSHA
Últimas noticias
McPortletPortalprevencionValoracionView
Actualidad relacionada

Cosechadoras robotizadas, máquinas para eliminar malas hierbas, sistemas automáticos de riego; las nuevas tecnologías están revolucionando las prácticas agrícolas y forestales, pero es importante que la evaluación de riesgos avance al mismo ritmo.
La digitalización tiene la ventaja de reducir la carga de trabajo manual y problemas de salud como los trastornos musculoesqueléticos (TME), pero puede originar otros problemas inherentes a ella, como que el trabajo sea más monótono y solitario.
Un nuevo documento (policy brief) de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) sobre las repercusiones del cambio climático en la agricultura y la silvicultura analiza el potencial de la tecnología digital para mejorar la seguridad y la salud en este ámbito y los riesgos que pueden surgir si esta tecnología no se integra correctamente.
Para ampliar la información, consulta anteriores publicaciones sobre los problemas de seguridad y salud en el trabajo (SST) a los que se enfrenta el sector de la agricultura y la silvicultura. También puedes consultar el informe de la EU-OSHA sobre el futuro de la agricultura y la silvicultura y la SST.
Fuente | EU-OSHA