La promoción de la salud musculoesquelética comienza en la escuela - Prevención
Publicador de contenidos

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) en niños y jóvenes, así como en los trabajadores jóvenes, son muy preocupantes. La participación de las escuelas en las cuestiones de seguridad y salud en el trabajo puede ayudar a evitarlo. Integrar la seguridad y la salud en la educación es esencial a la hora de desarrollar una cultura de la prevención entre los estudiantes.
Un nuevo informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ofrece los enfoques adoptados por escuelas que promocionan la salud y ejemplos de buenas prácticas en Europa para fomentar el ejercicio y prevenir así los TME. El informe presenta factores de éxito y obstáculos, y analiza cómo las escuelas pueden contribuir en una fase temprana a prevenir los trastornos a largo plazo.
Accede al informe "Mejorar las escuelas mediante el fomento de la salud musculoesquelética".
Más información:
- Resumen y estudio bibliográfico "Trastornos musculoesqueléticos en niños y jóvenes: prevalencia, factores de riesgo, medidas preventivas"
- Artículo de OSHWiki sobre "Los trastornos musculoesqueléticos en los niños y los jóvenes"
- Consulta la iniciativa finlandesa "Escuelas y estudiantes en movimiento"
- Visualiza el vídeo ¡Sigue corriendo! – Napo en "Aligera la carga - 2021"
Fuente | EU-OSHA
Imagen | iStockphoto - Drazen Zigic
Últimas noticias
McPortletPortalprevencionValoracionView
Actualidad relacionada

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) en niños y jóvenes, así como en los trabajadores jóvenes, son muy preocupantes. La participación de las escuelas en las cuestiones de seguridad y salud en el trabajo puede ayudar a evitarlo. Integrar la seguridad y la salud en la educación es esencial a la hora de desarrollar una cultura de la prevención entre los estudiantes.
Un nuevo informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ofrece los enfoques adoptados por escuelas que promocionan la salud y ejemplos de buenas prácticas en Europa para fomentar el ejercicio y prevenir así los TME. El informe presenta factores de éxito y obstáculos, y analiza cómo las escuelas pueden contribuir en una fase temprana a prevenir los trastornos a largo plazo.
Accede al informe "Mejorar las escuelas mediante el fomento de la salud musculoesquelética".
Más información:
- Resumen y estudio bibliográfico "Trastornos musculoesqueléticos en niños y jóvenes: prevalencia, factores de riesgo, medidas preventivas"
- Artículo de OSHWiki sobre "Los trastornos musculoesqueléticos en los niños y los jóvenes"
- Consulta la iniciativa finlandesa "Escuelas y estudiantes en movimiento"
- Visualiza el vídeo ¡Sigue corriendo! – Napo en "Aligera la carga - 2021"
Fuente | EU-OSHA
Imagen | iStockphoto - Drazen Zigic