Evaluación de riesgos, formación y directrices: esenciales para un teletrabajo saludable - Prevención
Publicador de contenidos

Aunque el teletrabajo puede tener muchas ventajas, también puede afectar a la salud de los trabajadores y agravar los trastornos musculoesqueléticos (TME) si no se regula correctamente.
La dirección de la empresa y los trabajadores deberán evaluar conjuntamente el riesgo en relación con el puesto de trabajo en el hogar para minimizar los factores que potencien los TME y optimizar la ergonomía. La dirección deberá elaborar unas directrices de teletrabajo que incluyan disposiciones sobre cómo evaluar y regular el riesgo laboral, los equipos ergonómicos, el horario de trabajo y los resultados esperados. Además, la educación y la formación desempeñan una función importante a la hora de prevenir y regular los TME y ayudan a las personas teletrabajadoras a estar activas durante toda la jornada laboral.
Para ayudar a esta tarea, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) pone a disposición la ficha informativa "Prevención de trastornos musculoesqueléticos durante el teletrabajo", además de documentos de consejos para teletrabajadores y la empresa.
Fuente | EU-OSHA
Últimas noticias
McPortletPortalprevencionValoracionView
Actualidad relacionada

Aunque el teletrabajo puede tener muchas ventajas, también puede afectar a la salud de los trabajadores y agravar los trastornos musculoesqueléticos (TME) si no se regula correctamente.
La dirección de la empresa y los trabajadores deberán evaluar conjuntamente el riesgo en relación con el puesto de trabajo en el hogar para minimizar los factores que potencien los TME y optimizar la ergonomía. La dirección deberá elaborar unas directrices de teletrabajo que incluyan disposiciones sobre cómo evaluar y regular el riesgo laboral, los equipos ergonómicos, el horario de trabajo y los resultados esperados. Además, la educación y la formación desempeñan una función importante a la hora de prevenir y regular los TME y ayudan a las personas teletrabajadoras a estar activas durante toda la jornada laboral.
Para ayudar a esta tarea, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) pone a disposición la ficha informativa "Prevención de trastornos musculoesqueléticos durante el teletrabajo", además de documentos de consejos para teletrabajadores y la empresa.
Fuente | EU-OSHA