Dióxido de titanio: nuevo cancerígeno, nuevo etiquetado - Prevención
Publicador de contenidos
.jpg)
Ante las numerosas preguntas de la industria y las autoridades nacionales, la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA), en asociación con la Autoridad Competente Alemana (BAuA), la Comisión Europea y la red de servicios de asistencia nacionales (HelpNet), ha publicado una guía de diez páginas (solo disponible en inglés) explicando cómo deben clasificarse y etiquetarse las mezclas que contienen dióxido de titanio (TiO2).
Las mezclas clasificadas como polvo deben llevar la indicación de peligro EUH212: "¡Atención! Al utilizarse, puede formarse polvo respirable peligroso. No respirar el polvo".
Lo mismo se aplica a las mezclas sólidas no clasificadas si contienen al menos un 1 % en peso de TiO2, independientemente de su forma o tamaño de partícula. Por último, si las mezclas líquidas que contienen TiO2 no requieren clasificación, si contienen al menos un 1 % en peso de partículas de TiO2 con un diámetro aerodinámico menor o igual a 10 µm, la guía recuerda, no obstante, que deben etiquetarse con la indicación de peligro EUH211: "¡Atención! Al rociar pueden formarse gotas respirables peligrosas. No respirar el aerosol o la niebla".
El documento también contiene una sección de preguntas y respuestas para arrojar más luz sobre las buenas prácticas en esta área.
Fuente | Travail sécurite