Jornada de formación innovadora en prevención de riesgos psicosociales: Qué es y qué utilidades tiene la 'ciberpsicología' - Prevención
Publicador de contenidos

El imparable desarrollo de las nuevas tecnologías digitales lleva aparejado, al mismo tiempo, nuevos y emergentes factores y riesgos en los entornos de trabajo. Ahora bien, simultáneamente, abre oportunidades de calado para usos que mejoren la gestión eficaz de riesgos laborales en general en el seno de las organizaciones, proporcionando nuevas herramientas para realizar progresos en la seguridad y salud en el trabajo en general, y en el bienestar psicosocial en particular. Sería el caso, por ejemplo, de la realidad virtual (RV) y aumentada (RA), que no solo ofrece mayores estudios sobre sus virtudes teóricas, sino también crecientes experiencias y ensayos prácticos en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo
A fin de dar a conocer las innovaciones y prácticas al respecto en general, y en particular en el ámbito de los riesgos psicosociales en los entornos de trabajo, el Laboratorio-Observatorio de Riesgos Psicosociales (LARPSICO) de la Junta de Andalucía ha organizado, para el 29 de junio a las 9.30 h, la Jornada de formación innovadora en prevención de riesgos psicosociales: Qué es y qué utilidades tiene la 'ciberpsicología', en modalidad híbrida (presencialmente se realizará en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Jaén -avda. de Antonio Pascual Acosta, 1-).
En la jornada y en el taller participarán profesionales procedentes de diversas disciplinas (tecnológicas, psicológicas, jurídicas, prevencionistas, etc.), facilitando a las personas que asistan presencialmente el uso de estas tecnologías, para que las conozcan de primera mano.
Junto a ponencias más teóricas sobre cuestiones específicas que abre el uso de las nuevas tecnologías del ciberespacio a la mejora de riesgos laborales que, precisamente, tienen su origen en él, como el ciberacoso en el trabajo, o la gestión de la salud emocional mediante sistemas de inteligencia artificial, se desarrollarán otras actividades de contenido más práctico. Con ello, las personas profesionales del sector de la prevención de riesgos laborales podrán tener experiencias propias de las virtudes y los impactos de estas tecnologías aplicadas a la mejora preventiva.
Las inscripciones, gratuitas, pueden realizarse aquí.
Últimas noticias
McPortletPortalprevencionValoracionView
Actualidad relacionada

El imparable desarrollo de las nuevas tecnologías digitales lleva aparejado, al mismo tiempo, nuevos y emergentes factores y riesgos en los entornos de trabajo. Ahora bien, simultáneamente, abre oportunidades de calado para usos que mejoren la gestión eficaz de riesgos laborales en general en el seno de las organizaciones, proporcionando nuevas herramientas para realizar progresos en la seguridad y salud en el trabajo en general, y en el bienestar psicosocial en particular. Sería el caso, por ejemplo, de la realidad virtual (RV) y aumentada (RA), que no solo ofrece mayores estudios sobre sus virtudes teóricas, sino también crecientes experiencias y ensayos prácticos en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo
A fin de dar a conocer las innovaciones y prácticas al respecto en general, y en particular en el ámbito de los riesgos psicosociales en los entornos de trabajo, el Laboratorio-Observatorio de Riesgos Psicosociales (LARPSICO) de la Junta de Andalucía ha organizado, para el 29 de junio a las 9.30 h, la Jornada de formación innovadora en prevención de riesgos psicosociales: Qué es y qué utilidades tiene la 'ciberpsicología', en modalidad híbrida (presencialmente se realizará en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Jaén -avda. de Antonio Pascual Acosta, 1-).
En la jornada y en el taller participarán profesionales procedentes de diversas disciplinas (tecnológicas, psicológicas, jurídicas, prevencionistas, etc.), facilitando a las personas que asistan presencialmente el uso de estas tecnologías, para que las conozcan de primera mano.
Junto a ponencias más teóricas sobre cuestiones específicas que abre el uso de las nuevas tecnologías del ciberespacio a la mejora de riesgos laborales que, precisamente, tienen su origen en él, como el ciberacoso en el trabajo, o la gestión de la salud emocional mediante sistemas de inteligencia artificial, se desarrollarán otras actividades de contenido más práctico. Con ello, las personas profesionales del sector de la prevención de riesgos laborales podrán tener experiencias propias de las virtudes y los impactos de estas tecnologías aplicadas a la mejora preventiva.
Las inscripciones, gratuitas, pueden realizarse aquí.