Un estudio incluye la perspectiva de género en la prevención de riesgos en los buques pesqueros - Prevención
Publicador de contenidos

La Fundación para la Pesca y el Marisqueo (Fundamar) ha publicado la segunda parte de su Estudio integral con enfoque de género, en la prevención de riesgos laborales y necesidades preventivas en los buques pesqueros, puesto en marcha en 2021 con el apoyo de la Xunta, y que tiene por objetivo general identificar, analizar y proponer una serie de medidas preventivas y recomendaciones para ayudar a la integración de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales (PRL) en los buques pesqueros y promover la eliminación de la desigualdad.
En la primera parte, realizada en 2020, se identificaron, analizaron y detectaron los riesgos laborales en los buques de pesca, así como las necesidades preventivas, teniendo en cuenta los efectos sobre la seguridad y salud de las mujeres. En esta segunda parte se han determinado una serie de medidas y recomendaciones preventivas que sean efectivas en el entorno laboral, con el fin de eliminar factores de desigualdad que hacen más vulnerable al colectivo femenino y que permitan avanzar hacia evaluaciones de riesgos cada vez más individualizadas y adaptadas al puesto de trabajo y a la persona que lo desempeña. Entre las medidas, proponen una "participación real y efectiva" de las mujeres en la seguridad y salud laboral, la "adaptación estructural de los alojamientos e instalaciones sanitarias" o cambios en el contenido de los botiquines, entre otras.