Nueva serie de videotutoriales para técnicos de prevención - Prevención
Publicador de contenidos

Evitar el riesgo en su origen o evaluarlo, cuando sea necesario, para conocer su magnitud y determinar las medidas preventivas más adecuadas son las bases de la acción preventiva.
En algunos casos, esta evaluación requiere de la medición de determinados parámetros, o factores de riesgo, mediante el uso de equipos u otros instrumentos de valoración. Si estas mediciones no se realizan bajo unos criterios técnicos definidos o empleando correctamente los equipos de medición, con bastante probabilidad vamos a obtener resultados erróneos o poco fiables.
Como se suele decir, "no hay respuestas correctas a preguntas equivocadas", y no nos podemos permitir basar nuestra acción preventiva en datos incorrectos, que nos conduzcan a decisiones poco acertadas para preservar la seguridad y salud de los trabajadores. Decisiones, además, que pueden suponer una inversión para la empresa y que deberemos justificar.
Una parte de la labor de las mutuas en Actividades Preventivas se fundamenta en el asesoramiento y apoyo a las empresas, y a los profesionales de la prevención, para contribuir a la adecuada valoración de los riesgos en los puestos de trabajo.
En el caso de MC MUTUAL, esta labor se ha traducido en la impartición de Seminarios técnicos y la elaboración de recursos sobre metodologías y criterios de evaluación, además del asesoramiento directo a las empresas mutualistas. Estas actividades nos han permitido profundizar en el conocimiento de las estrategias de medición, además de conocer de primera mano las distintas situaciones, dudas y problemas que pueden darse en las empresas.
Ahora, MC MUTUAL da un paso más en esta línea incorporando una nueva tipología de recursos en formato audiovisual dirigida específicamente a los técnicos de prevención de riesgos laborales (PRL).
La serie recopilará videotutoriales explicativos sobre los criterios técnicos a seguir para realizar distintas mediciones o valoraciones propias de la labor del técnico de PRL, aclarando también dudas comunes que pueden surgir y asegurando que se realizan correctamente.
Los primeros videotutoriales publicados son:
- Medición de las fuerzas de empuje y tracción, donde se muestra el procedimiento a seguir para realizar mediciones de las fuerzas de empuje y tracción mediante un dinamómetro.
- Medición de la iluminación y la luminancia, donde se muestra el procedimiento a seguir para realizar mediciones del nivel de iluminación y de la luminancia mediante un luxómetro dotado de un adaptador para densidad luminosa.
Próximamente publicaremos nuevos títulos como parte de esta serie de videotutoriales. Esperamos que la experiencia acumulada gracias a nuestra interacción con las empresas mutualistas, que nos permite aprender y avanzar hacia una aplicación de la PRL más efectiva, os sea de utilidad.