Nueva colección del INSST: Agentes cancerígenos en el trabajo. Conocer para prevenir - Prevención
Publicador de contenidos

En el marco de la campaña "Evitemos hoy el cáncer laboral de mañana" el Instituto Nacional para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (INSST) ha elaborado la nueva colección "Agentes cancerígenos en el trabajo: Conocer para prevenir", formada por una serie de folletos monográficos de los agentes químicos cancerígenos que se pueden encontrar de forma más habitual en los lugares de trabajo.
Para cada uno de estos agentes se ha elaborado también un cartel informativo dirigido a los trabajadores que están o pueden estar expuestos a esos agentes en su trabajo, con información sobre dónde se puede dar la exposición a ese agente, qué riesgos puede producir para la salud o cuáles son las principales medidas preventivas y de control.
Este material constituye una herramienta de gran utilidad para identificar, evaluar y controlar el riesgo por exposición a los agentes cancerígenos que pueden estar presentes en un entorno laboral o a los procedimientos que los generan, relacionados en el anexo I del Real Decreto 665/1997.
Las primeras fichas son las siguientes:
- Ficha 0: Aspectos generales sobre el cáncer
- Ficha 1: Sílice cristalina respirable
- Ficha 2: Emisiones de motores diésel
- Ficha 3: Formaldehído