La DGT presenta una nueva señal voluntaria para avisar a los usuarios de los ángulos muertos - Prevención
Publicador de contenidos

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado la Instrucción VEH 21/05 de señalización voluntaria de advertencia de peligro de ángulos muertos, cuya finalidad es contribuir al descenso de la siniestralidad en zonas urbanas, además de definir la propia señal, sus características y su correcta disposición en los vehículos a los que va dirigida.
La colocación de la señal de advertencia de peligro de ángulos muertos será voluntaria para:
- Titulares de vehículos de transporte de viajeros de más de 9 plazas, incluido el conductor (M2 y M3).
- Vehículos de transporte de mercancías de las categorías N1, N2 y N3.
- Vehículos de transporte de residuos en el ámbito urbano (N2 y N3).
Esta señal no es de aplicación para los siguientes vehículos:
- Vehículos agrícolas y forestales.
- Vehículos de operaciones de vialidad invernal.
- Vehículos de intervención de los servicios de gestión y mantenimiento de carreteras.
- Vehículos a motor y vehículos remolcados en los que esté demostrada la imposibilidad estructural para colocar marcas laterales o traseras.
La Instrucción recoge una primera medida enmarcada en un conjunto de acciones que se están analizando en el ámbito de la Unión Europea para la disminución del riesgo de accidente mediante la mejora de la visibilidad del conductor en vehículos comerciales y pesados. El objetivo último es la mejora de la visión directa, pero hasta que todos los vehículos incorporen sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS), la opción de señalización en el propio vehículo, alertando de la existencia de ángulos muertos es de gran utilidad.