El INSST publica nuevas fichas de la colección "Fichas de Control de Agentes Químicos" - Prevención
Publicador de contenidos

El Instituto Nacional para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (INSST) ha traducido al español las fichas de consejos básicos desarrolladas por el Health and Safety Executive (HSE) de su modelo COSHH Essentials. Las fichas del programa COSHH Essentials proporcionan recomendaciones básicas de buenas prácticas de trabajo para distintas operaciones a fin de controlar la exposición a sustancias químicas peligrosas en el entorno laboral.
Sobre la colección
Hay dos tipos de fichas:
- Genéricas, en las que se recomiendan estrategias o niveles de control que contienen acciones cuyo objetivo es minimizar la exposición.
- Específicas, dirigidas a determinados sectores industriales, en las que se ofrece ayuda a los profesionales del sector para el control de la exposición a sustancias peligrosas y la protección de la salud de los trabajadores.
Las fichas genéricas están codificadas en cuatro niveles o estrategias para el control de la exposición, a partir del nivel de riesgo obtenido al aplicar la herramienta. The technical basis for COSHH essentials: Easy steps to control chemicals:
-
Estrategia de control 1 (serie 100): Ventilación general.
- Estrategia de control 2 (serie 200): Control técnico (normalmente, extracción localizada)
- Estrategia de control 3 (serie 300): Contención (sistemas cerrados)
- Estrategia de control 4 (serie 400): Especial. Se requiere del asesoramiento de un experto puesto que la situación de trabajo requiere de medidas específicamente diseñadas.
Asimismo, se incluyen las fichas de la serie S (del inglés skin), que proporcionan recomendaciones para reducir la exposición a sustancias que pueden causar daño por contacto con la piel y con los ojos, y fichas correspondientes a determinados sectores industriales, como el de la sílice.
Nuevas fichas
Serie especial: para el control de la exposición a sílice en cerámica
- FCAQ CR0 Recomendaciones para los gerentes
- FCAQ CR1 Preparación de esmaltes y pigmentos
- FCAQ CR2 Moldeado por colado
- FCAQ CR3 Desbarbado
- FCAQ CR4 Carga y descarga del horno
- FCAQ CR5 Pulverización de esmaltes y pigmentos
Fuente | INSST