Día Mundial del Sueño - Prevención
Publicador de contenidos

Según datos de la Sociedad Española de Neurología, entre un 20 y 48 % de la población adulta sufre alguna alteración del sueño. Pero no solo eso, en más de 4 millones de españoles esta alteración del sueño es crónica. Además, el insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en la población general y es más prevalente en la población femenina, tal como lo indica la Sociedad Española del Sueño.
No hay ninguna duda sobre la importancia que tiene el sueño sobre nuestra salud en general y sobre la necesidad de dormir bien para disfrutar de una buena calidad de vida.
Dormir bien es una función esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo y, el no hacerlo, tiene repercusiones sobre nuestra salud y nuestro bienestar, ya que tiene funciones tan importantes como protegernos de las infecciones, al reforzar nuestro sistema inmunológico, regular la secreción de hormonas como el cortisol y prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. De ahí que, si no dormimos bien, nos sintamos cansados, tengamos dificultad de concentración, alteraciones del estado de ánimo, más riesgo de accidentes e, incluso, problemas de salud.
Recomendaciones para dormir bien
- Dormir de 7 a o 9 horas y nunca menos de 6, tal como recomienda la Organización Mundial de la Salud.
- Mantener unos horarios regulares, si es posible que no haya más de 2 horas de diferencia en la hora de levantarte entre los días laborales y los festivos.
- Temperatura ambiental entre los 18 y 21 °C, con la máxima oscuridad posible y el mínimo ruido.
- Antes de dormir, realizar una actividad relajante como leer. Evitar el uso de dispositivos electrónicos y, si se hace, bajar la iluminación de la pantalla usando tonos fríos. Y el móvil siempre mejor fuera de la habitación.
- Cenar 2 horas antes de acostarse y evitar tomar café, bebidas con alcohol e, incluso, fumar antes de ir a dormir.
- Cuando se practique ejercicio, que sea 3 horas antes de acostarse.
- Siempre que sea posible, dormir una siesta que dure de 20 a 30 minutos.
Nuevos recursos sobre el sueño de MC MUTUAL
Con la finalidad poder conocer las funciones del sueño en nuestro organismo, las repercusiones de no dormir bien y facilitar recomendaciones que ayuden a tener un sueño de calidad, desde MC MUTUAL hemos elaborado diferentes recursos para sensibilizar a los trabajadores sobre la necesidad de dormir bien y las consecuencias negativas de no hacerlo.
- Vídeo "Dormir para estar bien"
- Carteles "¿Duermes bien?" y "5 consejos para dormir bien"
- Folleto "Dormir bien para vivir mejor"