Actualización de los indicadores de accidentes de trabajo y otros daños a la salud - Prevención
Publicador de contenidos

El Instituto Nacional para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado la actualización de los "Indicadores de Accidentes de trabajo y otros daños a la salud". En esta última actualización, correspondiente a los datos de 2020, se debe tener presente que la siniestralidad de ese año tuvo un carácter excepcional, debido al impacto de las restricciones laborales y sociales adoptadas para la gestión de la pandemia debida al virus del SARS-CoV-2.
Estos indicadores permiten tener una visión de conjunto de la siniestralidad que sufren los trabajadores, a partir de la explotación del fichero de microdatos del sistema de notificación DELTA, facilitado por la Subdirección General de Estadística Sociolaboral del Ministerio de Trabajo y Economía Social. La información se muestra en forma de tablas, gráficos y texto para facilitar así su interpretación.
Dentro del conjunto de indicadores de accidentes de trabajo y otros daños a la salud se encuentran diferentes formatos: los que analizan tipos concretos de accidentes de trabajo, como los ocurridos por sobresfuerzos o los accidentes laborales de tráfico; los que estudian la distribución de los accidentes en jornada de trabajo según diferentes variables del parte de accidente de trabajo, como el sexo, la edad, el sector económico y la división de actividad de la empresa a la que está afiliado el trabajador accidentado, y por último, uno de ellos que contabiliza los años potenciales de vida perdidos por fallecimiento en accidente de trabajo.
Fuente | INSST