Podcast: Hablemos de trastornos musculoesqueléticos en el trabajo - Prevención
Publicador de contenidos

Expertas en ergonomía y fisioterapeutas de MC MUTUAL
Hablamos con Pilar Moreno y Vanessa Puig, expertas en ergonomía y fisioterapeutas de MC MUTUAL, para hablar sobre trastornos musculoesqueléticos en el trabajo y cómo las empresas pueden ejercer un papel activo para su prevención.
Este año, la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo (#SemanaEuropeaRESST), organizada por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), se ha centrado en la campaña "Trabajos saludables: relajemos las cargas", dedicada a los trastornos musculoesqueléticos (TME).
Los TME relacionados con el trabajo son el problema de salud más común en España y en Europa, y afectan a trabajadores de todos los sectores y ocupaciones. Concretamente, en Europa afectan a tres de cada cinco trabajadores, mientras que en España son responsables de más de un tercio de los accidentes de trabajo con baja y de más de la mitad de las enfermedades profesionales.
Estos trastornos son motivo de preocupación por sus efectos sobre la salud y la calidad de vida de los trabajadores, y también por la repercusión económica que supone para el trabajador, la empresa, los servicios sanitarios y el producto interior bruto. En concreto, las bajas laborales por TME cuestan cada año más de 240.000 millones euros.
Hablamos con Pilar Moreno y Vanessa Puig, expertas en ergonomía y fisioterapeutas de MC MUTUAL, para que nos expliquen un poco más sobre estos trastornos tan habituales en el trabajo y cómo las empresas pueden ejercer un papel activo para su prevención.

Expertas en ergonomía y fisioterapeutas de MC MUTUAL
Hablamos con Pilar Moreno y Vanessa Puig, expertas en ergonomía y fisioterapeutas de MC MUTUAL, para hablar sobre trastornos musculoesqueléticos en el trabajo y cómo las empresas pueden ejercer un papel activo para su prevención.