Corporación de Prácticos del Puerto y Ría de Vigo, una empresa que apuesta por una prevención dinámica y participativa - Prevención
Publicador de contenidos
MC MUTUAL

La Corporación de Prácticos del Puerto y Ría de Vigo se encarga de garantizar de modo seguro y eficaz las maniobras de los buques y artefactos flotantes que entran en el puerto y ría de Vigo. El servicio se presta los 365 días del año y de manera ininterrumpida para facilitar la entrada y salida de pasajeros y mercancías por el mar.
Desde la corporación, asumen que su labor debe ser desarrollada garantizando los más altos estándares de calidad y seguridad en cada servicio que efectúan. En esta entidad, entienden que la prevención debe ser lo más dinámica y participativa posible, por lo que las medidas que tienen implantadas están en constante revisión, recogiendo y estudiando todas las portaciones de los trabajadores, lo que supone una gran ayuda para los responsables de esta materia dentro de la organización. El compromiso de los empleados con la política de prevención de la compañía es total, algo que se ha hecho visible durante la gestión preventiva en el contexto de COVID-19.
La entidad fue premiada en la XIX edición de los Premios "Antonio Baró" a la Prevención de Riesgos Laborales. Carlos Riobó Delgado, responsable de prevención de riesgos laborales de la entidad, nos explica qué ha significado la obtención de este reconocimiento y detalla los aspectos clave de la gestión de la prevención y la promoción de la salud en la empresa.
¿Cómo se vive la prevención de riesgos laborales en la Corporación de Prácticos del Puerto de Vigo?
La principal labor del servicio de practicaje consiste en el asesoramiento a los capitanes de los buques y artefactos flotantes para facilitar su entrada y salida a puerto, y las maniobras náuticas dentro del mismo, velando en todo momento por la seguridad de todo el personal involucrado, del propio buque, las instalaciones portuarias y el medio ambiente. Así pues, la seguridad forma parte de nuestro ADN. Desde la Corporación de Prácticos del Puerto y Ría de Vigo asumimos que nuestra labor debe ser desarrollada garantizando los más altos estándares de calidad y seguridad en cada servicio que efectuamos. Somos conscientes de que la seguridad empieza por uno mismo, de ahí la importancia que para nosotros tiene la prevención de riesgos laborales y el bienestar de todos nuestros trabajadores, sin los cuales todo esto no sería posible.
De 2017 a 2019 no habéis registrado ningún accidente. ¿Qué medidas de prevención tenéis implantadas para evitarlos?
Nosotros entendemos que la prevención debe ser lo más dinámica y participativa posible, por lo que las medidas que tenemos implantadas están en constante revisión, recogiendo y estudiando todas las iniciativas y aportaciones de nuestros trabajadores, lo que supone una gran ayuda para los responsables de esta materia dentro de nuestra organización. Por tanto, creemos que nuestro éxito no se debe tanto a las medidas concretas que podamos tener en un momento dado, sino a nuestra política en materia de prevención y, en mayor medida, al compromiso de todos nuestros trabajadores.
En vistas a la aplicación de la nueva norma ISO 45001:2018, ¿cómo habéis ido adaptando vuestro sistema de gestión a la nueva Estructura de Alto Nivel?
Actualmente ya contamos con la certificación ISO 45001, y el mayor logro dentro de nuestra organización que este hecho ha supuesto es una colaboración mucho más activa de todos nuestros trabajadores, así como un mayor celo en el cumplimiento y mejora de nuestro Plan de Prevención de Riesgos Laborales por parte de todos.
¿Qué importancia tiene para la empresa la obtención de un reconocimiento en materia de prevención?
Aunque el resultado de nuestra gestión en materia de prevención se refleja en los buenos datos en materia de siniestralidad laboral que obtenemos año tras año, y de los cuales, obviamente, nos beneficiamos todos, este reconocimiento premia el compromiso tanto de la empresa como de nuestros trabajadores y nos anima a seguir mejorando.
¿Cómo ha afectado la pandemia de la COVID-19 en la empresa?
Esta pandemia ha supuesto, y supone, un gran reto para toda la sociedad. Aun siendo una empresa privada, nuestra labor es un servicio público que debe estar disponible para su realización de forma presencial a bordo de los buques ininterrumpidamente 24 horas al día, los 365 días del año. Conscientes de la magnitud de este reto, intentamos adoptar las medidas necesarias en cada momento en base a la información sobre la COVID-19 con la que contamos, con la colaboración inestimable de nuestro técnico de prevención. Basándonos en que la transparencia es la mejor aliada de la confianza, todas las medidas a adoptar y/o modificar son previamente consultadas a nuestros trabajadores.