Informacion cookies

Bienvenido a MC MUTUAL


Esta web utiliza cookies propias y de terceros, que almacenan y recuperan información para su buen funcionamiento.
Usamos cookies funcionales con finalidades técnicas y para gestionar tus preferencias (como por ejemplo el idioma). Utilizamos cookies analíticas y de redes sociales para analizar la navegación con fines estadísticos.
Para más información consulta nuestra política de cookies .

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todo" o bien "Sólo funcionales", si sólo quieres que utilicemos las cookies funcionales.

Navegación

  • Saltar al contenido
Web de MC MUTUAL
PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL

McPortletSuscripcionModal

mcmutual.theme.icon mcmutual.theme.suscribete Suscríbete
  • CA
Campus Virtual

Prevención

Bienvenid@ a tu portal de prevención y salud laboral
  • Actualidad
  • Recursos
    • Gestión de la Prevención
    • Seguridad en el Trabajo
    • Higiene Industrial
    • Ergonomía
    • Psicosociología aplicada
    • Buenas Prácticas en PRL
    • Promoción de la Salud
    • Alimentación y comercio
    • Construcción
    • Educación
    • Ganadería y veterinaria
    • Hostelería y restauración
    • Industria
    • Jardinería y agricultura
    • Limpieza
    • Oficinas y despachos
    • Sanidad y servicios sociales
    • Todos los sectores
    • Carteles
    • Folletos
    • Manuales
    • Multimedia
    • Alimentación sana
    • APPuesta por tu salud
    • En forma frente el ordenador
    • Escuela de Espalda
    • Batería MC-UB
    • RISKOFDERM
    • Cuestionario NOSACQ-50
    • Healthmeter
    • Informes de siniestralidad
    • Destacados
    • Contenido1

      ▶  Consultas de Prevención

      Consultas de prevención

      Contenido2

       

      ▶  Colección COVID-19

      Colección COVID-19

       

  • Campañas
  • Empresa saludable
  • Formación
  • Premios
buscar

Campus

  • Actualidad
  • Recursos
    • Recursos
    • Por temática
    • Por sector
    • Por tipo de material
    • MC Tools
    • Destacados
    • Contenido1

      ▶  Consultas de Prevención

      Consultas de prevención

      Contenido2

       

      ▶  Colección COVID-19

      Colección COVID-19

       

  • Campañas
  • Empresa saludable
  • Formación
  • Premios
  • Búsqueda

McPortletSuscripcionModal

mcmutual.theme.icon mcmutual.theme.suscribete Suscríbete
  • ES
  • CA
  • Búsqueda - Prevención

    Búsqueda web

    Atrás

    Los indicadores en una empresa saludable

    Cerrar

    MC - PRL

    Artículo
    Los indicadores en una empresa saludable
    Avatar autor Natàlia Gimferrer
    Técnica Promoción de la Salud de MC MUTUAL
    17/02/2020
    Los indicadores en una Empresa Saludable
    • Icono imprimir
    • Icono descarga
    • Icono compartir
      X

      Compartir en...

      ifj.theme.footer.linkedin
      linkedin
      LINKEDIN
      ifj.theme.footer.twitter
      twitter
      TWITTER
      ifj.theme.footer.facebook
      facebook
      FACEBOOK
      ifj.theme.footer.whatsapp
      whatsapp
      WHATSAPP
      ifj.theme.footer.telegram
      telegram
      TELEGRAM
      ifj.theme.footer.mail
      mail
      EMAIL

    En un concepto global de salud, la empresa se considera un escenario idóneo para la promoción de la salud, ya que se calcula que la mitad del tiempo que estamos despiertos lo pasamos en el trabajo. También porque las empresas poseen estructuras de gestión que facilitan la divulgación e implantación de programas de promoción de la salud y, además, porque responde a un interés común tanto para los trabajadores como para los empresarios. De aquí nace el concepto de entorno de trabajo saludable, definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como aquel en el que trabajadores y directivos colaboran en un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud, seguridad y bienestar.

    El concepto de empresa saludable no quiere sustituir ni alejarse del enfoque de la prevención de riesgos laborales, sino que pretende ser un complemento, un paso más allá en la seguridad y en la salud laboral.

    Antes de iniciar cualquier acción o programa de Promoción de la Salud en el Trabajo (PST), las empresas deberán asegurar que cumplen estrictamente con la legislación en seguridad y salud y disponen de un Sistema de Gestión de la Prevención adecuado e implantado. A partir de aquí, es el turno de los indicadores iniciales, saber cómo está la salud y el bienestar de la empresa. Veamos cómo en el artículo completo.

    Lee el artículo completo aquí o en Documentos relacionados.

     

    Licencia de Creative Commons

    Documentos relacionados

    Icono volver
    Los-indicadores-en-una-Empresa-Saludable.pdf

    Referencias

    Icono referencia Healthmeter Ver más

    McPortletPortalprevencionValoracionView

    Like positivo desactivado Like positivo activado
    Like negativo desactivado Like negativo activado

    Actualidad relacionada

    Actualidad relacionada

    La Xunta de Galicia pide la implicación de la empresa y los servicios de prevención en la lucha contra las adicciones a alcohol y drogas en el ámbito de la protección de la salud laboral

    09/05/2022 | Por Redacción

    Actualidad relacionada

    Compromiso, participación, comunicación, transversalidad y dinamismo, las claves del éxito del programa de promoción de la salud de Panasonic

    17/02/2022 | Por Redacción

    Actualidad relacionada

    Venancio Salcines: "El bienestar de los trabajadores es nuestro mejor activo de trabajo"

    01/12/2021 | Por Redacción

    Actualidad relacionada

    Podcast: Hablemos de alimentación en otoño

    25/02/2022 | Por Redacción

    Actualidad relacionada

    Manel Deli, una carrera de fondo para ganar en salud y bienestar

    07/10/2021 | Por Redacción

    Actualidad relacionada

    Paulino Garrido: "Ser empresa saludable aporta beneficios en la salud de los trabajadores, aumenta su satisfacción y, por lo tanto, incrementa su compromiso con la empresa"

    22/06/2021 | Por Redacción

    Actualidad relacionada

    Gestionando el bienestar organizacional de manera estratégica y sostenible en las organizaciones. Principios básicos

    10/05/2022 | Por Daniel Tapial

    Actualidad relacionada

    Consejos para prevenir la fatiga visual

    29/03/2022 | Por Elena Caballero

    Actualidad relacionada

    Mujeres y hábitos saludables

    08/03/2022 | Por Natàlia Gimferrer

    Icono anterior Icono siguiente

    MC - PRL

    Artículo
    Los indicadores en una empresa saludable
    Avatar autorNatàlia Gimferrer
    Técnica Promoción de la Salud de MC MUTUAL

    Imagen imprimir

    En un concepto global de salud, la empresa se considera un escenario idóneo para la promoción de la salud, ya que se calcula que la mitad del tiempo que estamos despiertos lo pasamos en el trabajo. También porque las empresas poseen estructuras de gestión que facilitan la divulgación e implantación de programas de promoción de la salud y, además, porque responde a un interés común tanto para los trabajadores como para los empresarios. De aquí nace el concepto de entorno de trabajo saludable, definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como aquel en el que trabajadores y directivos colaboran en un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud, seguridad y bienestar.

    El concepto de empresa saludable no quiere sustituir ni alejarse del enfoque de la prevención de riesgos laborales, sino que pretende ser un complemento, un paso más allá en la seguridad y en la salud laboral.

    Antes de iniciar cualquier acción o programa de Promoción de la Salud en el Trabajo (PST), las empresas deberán asegurar que cumplen estrictamente con la legislación en seguridad y salud y disponen de un Sistema de Gestión de la Prevención adecuado e implantado. A partir de aquí, es el turno de los indicadores iniciales, saber cómo está la salud y el bienestar de la empresa. Veamos cómo en el artículo completo.

    Lee el artículo completo aquí o en Documentos relacionados.

     

    Licencia de Creative Commons

    Síguenos
    • mcmutual.theme.icon Facebook
    • mcmutual.theme.icon Twitter
    • mcmutual.theme.icon YouTube
    • mcmutual.theme.icon LinkedIn
    • mcmutual.theme.icon Instagram
    mcmutual.theme.icon mcmutual.theme.certificado1 mcmutual.theme.icon mcmutual.theme.certificado1 mcmutual.theme.icon mcmutual.theme.certificado1 mcmutual.theme.icon mcmutual.theme.certificado2 mcmutual.theme.icon mcmutual.theme.certificado3 mcmutual.theme.icon mcmutual.theme.certificado4 mcmutual.theme.icon mcmutual.theme.certificado5
    • Actualidad
    • Noticias
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Casos de éxito
    • Recursos
    • Por temática
    • Por sector
    • Por tipo de material
    • MC Tools
    • Campañas
    • Empresa saludable
    • Formación
    • Jornadas y seminarios
    • Webinarios
    • Formación online
    • Premios
    • Premios Antonio Baró
    • Premios MC 28 de abril
    • Cero es +
    • Reconocimientos obtenidos
    • Enlaces de interés
    imagen faqs
    • Faq
    © MC-PRL 2020 | Todos los derechos reservados
    Seguridad y protección de datos · Política de cookies ·

    McPortletPortalprevencionContacto

    Consúltanos