Aplicación de las técnicas de analítica predictiva en los accidentes de trabajo - Prevención
Publicador de contenidos
Director de AJP, Asesoría Técnica y Jurídica de Prevención, S.L. · Responsable del área factor humano de AJP, Asesoría Técnica y Jurídica de Prevención, S.L.

En el contexto de la siniestralidad laboral, es clásico el recurso a la estadística como herramienta para realizar el seguimiento y análisis de la situación y tomar decisiones. Sin embargo, aún resulta habitual recurrir al análisis descriptivo y basado en indicadores reactivos de siniestralidad para la gestión preventiva. En el presente artículo se resumen las diferentes técnicas y aplicaciones que, con carácter predictivo, pueden ser de utilidad para la mejora de los procesos preventivos en las organizaciones.
La investigación que se presenta se centra en el análisis de la disponibilidad de diversas técnicas de analítica predictiva y su potencial aplicación para el estudio y mejora de la situación respecto de la siniestralidad laboral. Se analizan los precursores que, de forma previa a un evento negativo, puedan estar condicionando su probabilidad de ocurrencia. Todo ello permite, adicionalmente y gracias a la aplicación de técnicas de analítica predictiva, sentar las bases para desarrollar e implementar modelos predictivos de accidentes de trabajo.
Lee el artículo completo aquí o en Documentos relacionados.
Documentos relacionados
Referencias













