El INSST publica una nueva NTP para la evaluación de puestos de trabajo en oficina - Prevención
Publicador de contenidos

El Instituto Nacional para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado la nueva NTP 1173 Modelo para la evaluación de puestos de trabajo en oficina: Método ROSA (Rapid Office Strain Assessment). La nueva NTP presenta el método ROSA, que evalúa, de forma rápida, los riesgos posturales en puestos de trabajo de oficina que utilizan equipos con pantallas de visualización. Se basa en la observación de la postura adoptada y proporciona una valoración numérica que indica tanto el nivel de riesgo como el nivel de actuación requerido.
El método ROSA fue desarrollado en Canadá por Michael Sonne, Dino L. Villalta y David M. Andrews y publicado en 2012 en la revista Applied Ergonomics. Está basado en las recomendaciones ergonómicas para el trabajo en oficina recogidas en la guía CSA Z412 elaborada por el Centro Canadiense de Salud y Seguridad Laboral, así como en otros criterios técnicos recogidos en la literatura ergonómica. Estas recomendaciones y criterios se circunscriben a la postura adoptada por el trabajador al utilizar e interaccionar con algunos de los elementos más habituales en un puesto de trabajo de oficina.
La metodología ROSA es análoga a otros métodos de evaluación postural, como por ejemplo los métodos RULA (Rapid Upper Limb Assessment) y REBA (Rapid Entire Body Assesment). Se basa en la observación de una postura determinada que, a través de un conjunto de tablas y de puntuaciones parciales, permite obtener una puntuación final entre 1 y 10 que está correlacionada con el malestar de la persona trabajadora.
Fuente | INSST